Voces del territorio: aportes al diagnóstico de la zona noroccidental

Beatriz Salgado Naranjo, presidenta de la Acción Comunal del barrio Girardot de la Comuna 5, nos cuenta sobre algunas de las problemáticas de la zona centroriental, en el marco de la revisión y ajuste del diagnóstico de ciudad del PEHMED 2030.



Las problemáticas más importantes, como en todo Medellín, es la falta de terreno para construir viviendas porque ya no hay para donde más, ya no tiene para donde más expandirse la ciudad. […] Las viviendas al pie de las quebradas es una de las problemáticas más grandes, y quizás no es solamente porque las personas se ubiquen al lado de las quebradas, sino que hay personas que desarrollaron su proyecto de vida hace alrededor de 45 o 50 años y ahí han construido su tejido social, sus lazos con el demás resto de la comunidad. Es una problemática grave porque a las personas aquí no se les ha hecho realmente esa intervención, ellos están hace 40 años, y tampoco se ha hecho consciente a estos habitantes del peligro que corren al estar cerca de una quebrada”. 

Beatriz Giraldo - Comuna 5
[Diciembre 2018]

Miremos la situación de la quebrada de La Iguaná, y así como tantas otras, las personas siguen viviendo a la orilla de la quebrada, exponiendo su vida, poniendo en riesgo su patrimonio. (...) También observamos en el sector El Retoñal, en la parte baja del barrio Belalcázar, vemos construcciones precarias sin ninguna organización y no ha habido vigilancia ni control, y eso también es una problemática grave porque uno ve construcciones en terrenos muy inestables que posiblemente amenazan ruina, que se puedan caer”.


Comentarios