Boletín informativo | “Una ciudad mejor exige un trabajo conjunto y sostenido”

Boletín informativo - Noviembre 21 de 2018
Revisar y ajustar el Plan Estratégico Habitacional de Medellín al 2030
“Una ciudad mejor exige un trabajo conjunto y sostenido”. 
  • Es necesario conocer cómo ha evolucionado el hábitat en los últimos 10 años en la ciudad de Medellín. 
  • Un total de 607 actores del Sistema Habitacional de la ciudad de Medellín están participando en el proceso de la revisión y ajuste del Plan Estratégico Habitacional de Medellín para el período 2020 – 2030 en todas las zonas y corregimientos. 
  • Un proceso que contribuye a fortalecer la participación de mujeres y hombres actores sociales territoriales de la ciudad. 
  • Una metodología pedagógica, participativa y comunicativa que promueve el aprendizaje y el intercambio de saberes entre los distintos actores que revisarán y ajustarán el nuevo plan. 
  • Un tema de importancia prioritaria para darlo a conocer a todas y todos los actores del sistema habitacional y a los habitantes de la ciudad en general. 

Es la hora de revisar y ajustar el Plan Estratégico Habitacional de Medellín para el período 2020–2030, proceso al cual están convocados todos los actores del Sistema Habitacional de Medellín: sociales territoriales, organizaciones populares de vivienda (OPV’s), públicos, privados, académicos y organizaciones no gubernamentales (de vivienda, del sector cooperativo y solidario de fomento a la vivienda y cajas de compensación).


Esta revisión y ajuste del plan comprende un diagnóstico de cómo está hoy el Sistema Habitacional en relación con cada una de las 8 variables que lo constituyen y lo dinamizan, articuladas a las tendencias que se perfilan en los distintos escenarios de ciudad.

Los hallazgos de este permitirán identificar, priorizar y desarrollar los programas y proyectos que concreten las acciones necesarias para alcanzar un hábitat adecuado para los habitantes de la ciudad, enfocando las prioridades del plan en las poblaciones más vulnerables y las que habitan en los asentamientos precarios de la ciudad.

Actualmente se está revisando y ajustando el Plan Estratégico Habitacional de Medellín, con el fin de trazar el camino a seguir para mejorar las condiciones de vivienda y hábitat de la población más vulnerable y/o de aquellos grupos poblacionales que habitan en asentamientos precarios en las 6 zonas y los 5 corregimientos de Medellín.

Un total de 607 actores del Sistema Habitacional de la ciudad de Medellín están participando en el proceso de la revisión y ajuste del Plan Estratégico Habitacional de Medellín para el período 2020 – 2030, mediante encuentros - talleres en todas las zonas y corregimientos, otros con las OPV’s y también con multiactores (académicos, públicos, privados, solidarios).

- Uno de los valores fundamentales de este Plan es que el diagnóstico se hará mediante un proceso participativo, pedagógico y comunicativo, pensado como una oportunidad para sentar a dialogar a los distintos actores del sistema habitacional de la ciudad sobre el estado actual de este, así como los desafíos y las alternativas a seguir a futuro.
- La construcción colectiva del diagnóstico del Sistema Habitacional permitirá evidenciar las necesidades más sentidas de los actores sociales territoriales en materia de vivienda y hábitat desde un enfoque de derechos. También será un punto de referencia para identificar retos y alternativas que conduzcan a cambios y transformaciones que impacten la calidad y cobertura del hábitat y la vivienda de grupos poblacionales específicos.
- Esta revisión y ajuste arrancó el 16 de octubre en cada zona y corregimiento de la ciudad y se hace mediante encuentros – talleres, recorridos y conversatorios con mujeres y hombres que habitan los territorios y con los demás actores del sistema habitacional.

Este proceso de revisión y ajuste del Plan Estratégico Habitacional de Medellín al año 2030 se adelanta mediante contrato interadministrativo N° 614 de 2018 con el Instituto Social de Vivienda y Hábitat, -Isvimed y la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.


Mayor información.
Equipo de Comunicaciones
Proceso de revisión y ajuste del Plan Estratégico Habitacional de Medellín 2030
Teléfono 4309888 extensiones 49463, 46408
Email: pehmed_med@unal.edu.co



Comentarios