Margarita Rosa Montoya, edil y vicepresidenta de la JAL de San Sebastián de Palmitas, nos cuenta sobre algunas de las problemáticas del corregimiento en el marco de la revisión y ajuste del diagnóstico de ciudad del PEHMED 2030.
“Las problemáticas ambientales que tenemos aquí en San Sebastián de Palmitas son: primero, el desplazamiento de la población por la construcción del mega proyecto Túnel de Occidente y conexión Aburrá – Río Cauca. Otra cosa es el no reconocimiento a las propiedades de los campesinos, de la gente de acá del corregimiento, porque no tienen nada, por la falta de escritura… no tienen como comprobar que son dueños de tal predio. Otra problemática es el cobro tan alto del predial por el mega proyecto por las obras de la doble calzada. Los principales factores son los desplazamientos de los habitantes, de la población campesina que tenemos en las veredas…”.
La conexión Aburrá – Río Cauca “partió el corregimiento en dos”, afectando la economía, la identidad rural.
|
Margarita Rosa Montoya - San Sebastián de Palmitas [Diciembre 2018] |
Comentarios