Ruth Stella Ospina, presidenta de la Junta Administradora Local de San Cristóbal, nos cuenta sobre algunas de las problemáticas del corregimiento, en el marco de la revisión y ajuste del diagnóstico de ciudad del PEHMED 2030.
“Las principales necesidades la modificación del POT, ese nos tiene totalmente afectados, la falta de vivienda interna para nuestra gente, la construcción del Túnel de Occidente, la no legalización y titulación de predios y otra son las construcciones indebidas que se hacen en zonas de alto riesgo. La problemática sobre la modificación del POT afecta totalmente a nuestro territorio porque es que con eso lo que se pretende es acabar con el campesino y no sólo con el campesino sino con el suelo rural del corregimiento porque se amplía el perímetro urbano y al ampliar el perímetro urbano le da otro uso del suelo, puede dárselo suburbano, se lo podría dar comercial, entonces el suelo rural se va acabando totalmente… esa modificación está totalmente perjudicando el suelo rural y acabando con el campesino”.
“Una de las problemáticas gravísimas fue la construcción del Túnel de Occidente, esto trajo desplazamientos en el territorio. Y no sólo eso, también nos dividió, dividió totalmente la vereda La Loma, que es la vereda más grande la ciudad y de Colombia, dividió esta vereda de la centralidad”.
Comentarios