Actores institucionales definen y aportan al escenario apuesta

Actores institucionales continúan participando activamente en las actividades propuestas para este año del proceso de revisión y ajuste del PEHMED e inician con la realización del Taller 1 sobre el escenario apuesta del Plan.

El taller se realizó en la Biblioteca Pública Piloto y contó con la participación de representantes de: Metro de Medellín, URBAM, Escuela del Hábitat de la Universidad Nacional – sede Medellín, Instituto de Estudios Regionales y el grupo de investigación Recursos estratégicos, región y dinámicas socioambientales -RERDSA de la Universidad de Antioquia, Corporación Convivamos, Personería de Medellín, Departamento Administrativo de Planeación – DAP, Secretaría de Gestión y Control Territorial, Secretaría del Medio Ambiente, Isvimed, Confiar - Sólida (empresa constructora).

Trabajo participativo para recoger las diversas voces la zona Suroccidental 
El taller inició con la presentación de los asistentes y continuó con la exposición por parte de la facilitadora de la Escuela del Hábitat de la Universidad Nacional sobre los aspectos clave del diagnóstico del PEHMED, resultado del trabajo realizado en el 2018.


Luego los participantes se organizaron por equipos para hacer el trabajo colaborativo de la sesión, que en este caso tenía como objetivo verificar los lineamientos para el escenario apuesta y valorar la influencia positiva en cada una de las variables del Sistema habitacional.

Gracias a… 
Nuestro reconocimiento y agradecimiento a quienes aceptaron la invitación a ser parte del proceso de revisión y ajuste del PEHMED 2030, puntualmente en esta etapa en la que estamos definiendo juntos el escenario apuesta del Plan.

Gracias a: Wilman Alonso Rúa, Clara Inés Ortiz, Adriana González, Juan Carlos Ceballos, Ángela María Restrepo, Paola Salazar, Nicholas Simclktiese, Jaison Alexis Alvarado, Paulina Rengifo, Miguel Melo, Lina Diosa, Juan Camilo Molina, Roger A. Jiménez, Diana Frankel y Eduard Alexis Calderón, y a cada una de las organizaciones que representan. Su participación es fundamental para hacer presente la voz de los diferentes actores sociales e institucionales del territorio en el Plan Estratégico Habitacional de Medellín al 2030.

Consulte material del taller 
Presentación del Taller 1: Definición del escenario apuesta del PEHMED 2030 con actores institucionales.


Próxima invitación 
Continuando con las actividades del proceso de revisión y ajuste del Plan, el próximo taller con actores institucionales será sobre Redireccionamiento estratégico del PEHMED el jueves 4 de julio, a las 2:00 p.m., en la Sala abierta de la Biblioteca Pública Piloto.


Comentarios