Actores socio territoriales de la zona 1 - Nororiental de Medellín retoman el desarrollo de la agenda del proceso de revisión y ajuste del PEHMED, con las actividades propuestas para este año e inician con la realización del Taller 1 sobre el escenario apuesta del Plan.
Con la participación de representantes de: Mesa de Salud Moravia, Comité Ambiental barrio La Cruz, OPV Unifac, Cormatra, JAC La Isla, OPV Coodescom, JAC Coodescom, OPV Asafvides, Corporación Con-Vivamos, Colectivo de Mujeres C1 y el INDER, el taller se realizó en Comfama de San Ignacio el día 18 de junio de 2019.
Trabajo participativo para recoger las diversas voces de la zona Nororiental
El taller inició con la presentación de los asistentes y continuó con la exposición por parte de la facilitadora de la Escuela del Hábitat de la Universidad Nacional sobre los aspectos clave del diagnóstico del PEHMED, resultado del trabajo realizado en el 2018.
Luego los participantes se organizaron por equipos para hacer el trabajo colaborativo de la sesión, que en este caso tenía como objetivo verificar los lineamientos para el escenario apuesta y valorar la influencia positiva en cada una de las variables del Sistema habitacional.
Gracias a…
Nuestro reconocimiento y agradecimiento a quienes aceptaron la invitación a ser parte del proceso de revisión y ajuste del PEHMED 2030, puntualmente en esta etapa en la que estamos definiendo juntos el escenario apuesta del Plan.
Gracias a: Aristóbulo Galofre, Expedito Cañaveral, Julieth Pabón, Luz Stella Pemberty, Asceneth Rodríguez, Víctor Patiño, Nicolás Echeverri, María Raquel Mena, María Elsy Úsuga, Luz Marina Manrique, Martha Cecilia Marulanda Salas, María Aurora Morales y Luz Marina Arenas, y a cada una de las organizaciones que representan. Su participación es fundamental para hacer presente la voz de los diferentes actores sociales e institucionales del territorio en el Plan Estratégico Habitacional de Medellín al 2030.
Consulte material del taller
Presentación del Taller 1: Construcción del escenario apuesta 2030 con actores socioterritoriales de la zona 1 - Nororiental.
Con la participación de representantes de: Mesa de Salud Moravia, Comité Ambiental barrio La Cruz, OPV Unifac, Cormatra, JAC La Isla, OPV Coodescom, JAC Coodescom, OPV Asafvides, Corporación Con-Vivamos, Colectivo de Mujeres C1 y el INDER, el taller se realizó en Comfama de San Ignacio el día 18 de junio de 2019.
«Los asistentes de la zona 1
siempre participan activamente y resaltamos su compromiso con el proceso de revisión y
ajuste del Plan»
siempre participan activamente y resaltamos su compromiso con el proceso de revisión y
ajuste del Plan»
Equipo logístico del proyecto de revisión y ajuste del PEHMED
Trabajo participativo para recoger las diversas voces de la zona Nororiental
El taller inició con la presentación de los asistentes y continuó con la exposición por parte de la facilitadora de la Escuela del Hábitat de la Universidad Nacional sobre los aspectos clave del diagnóstico del PEHMED, resultado del trabajo realizado en el 2018.
Luego los participantes se organizaron por equipos para hacer el trabajo colaborativo de la sesión, que en este caso tenía como objetivo verificar los lineamientos para el escenario apuesta y valorar la influencia positiva en cada una de las variables del Sistema habitacional.
Gracias a…
Nuestro reconocimiento y agradecimiento a quienes aceptaron la invitación a ser parte del proceso de revisión y ajuste del PEHMED 2030, puntualmente en esta etapa en la que estamos definiendo juntos el escenario apuesta del Plan.
Gracias a: Aristóbulo Galofre, Expedito Cañaveral, Julieth Pabón, Luz Stella Pemberty, Asceneth Rodríguez, Víctor Patiño, Nicolás Echeverri, María Raquel Mena, María Elsy Úsuga, Luz Marina Manrique, Martha Cecilia Marulanda Salas, María Aurora Morales y Luz Marina Arenas, y a cada una de las organizaciones que representan. Su participación es fundamental para hacer presente la voz de los diferentes actores sociales e institucionales del territorio en el Plan Estratégico Habitacional de Medellín al 2030.
Consulte material del taller
Presentación del Taller 1: Construcción del escenario apuesta 2030 con actores socioterritoriales de la zona 1 - Nororiental.
Próxima invitación
Continuando con las actividades
del proceso de revisión y ajuste del Plan, el próximo taller con actores de la
zona 1 será sobre Redireccionamiento estratégico del PEHMED, y se realizará el
martes, 2 de julio de 4:30 a 8:00 p.m. en el Edificio de Comfama de San
Ignacio.
Comentarios