«En el 2030 el corregimiento de Altavista cuenta con un proceso organizativo de protección a moradores desde la figura del Distrito rural Campesino, además de regular los procesos de expansión urbanística».
Apartes de la visión construida de manera colectiva en Altavista para la variable de valoración del patrimonio familiar y colectivo del PEHMED 2030.
. . . . . . .
Continuando con el proceso participativo del Plan, en julio realizamos el segundo taller dedicado a la revisión y ajuste del direccionamiento estratégico del PEHMED al 2030, en el que los participantes construyeron de manera conjunta las visiones para las ocho variables que estructuran el Plan, entre otros asuntos.
Las visiones construidas, al igual que cada uno de los elementos trabajados en el taller, se suman a los resultados obtenidos en las seis zonas y otros cuatro corregimientos de la ciudad, para integrarse y así aportar, entre todos, a la revisión y ajuste de la visión general y de los demás componentes del direccionamiento estratégico del PEHMED al 2030.
Trabajo colectivo que aporta a la revisión participativa del Plan
El taller contó con la participación de representantes de: JAC, JAC La Perla, JAC Las Tres Cruces, Mesa Campesina Altavista, Mesa Campesina Buga, Colectivo Adulto Mayor, DAGRD y miembros de la comunidad.
Agradecemos la participación de Alberto Correa, Ana María Betancur, Angélica Pérez, Carlos Restrepo, Cielo Vélez, Claudia Mesa, David Granados, Fauner Alexander Álvarez, Isaías Sepúlveda, José Arturo Betancur, Lucelly Mora Toro, Luz Mariela Roa, María Teresa Loaiza, María Yolanda Mora, Mariana Bonett, Martha Cecilia Posso, Nicolás Tobón, Nicolás Benítez, Orfa Nelly Vélez, Rosa Elvia Muñoz, Samuel Sepúlveda, Wendy Paredes.
A cada una de las personas que participaron en el taller y a las organizaciones que ellos representan, nuestro reconocimiento y agradecimiento por aceptar la invitación a ser parte del proceso de revisión y ajuste del PEHMED 2030 y por sumarse a seguir construyendo de manera conjunta la ruta común de la vivienda y el hábitat para la ciudad.
Consulte material del taller
Presentación del Taller 2: Redireccionamiento estratégico del PEHMED 2030 con actores socioterritoriales de Altavista.
Próxima invitación
Continuando con las actividades del proceso de revisión y ajuste del Plan, el próximo taller con actores de Altavista será sobre Priorización de proyectos del PEHMED el viernes 23 de agosto a las 4:00 p.m., en el Antiguo Preventorio.
Comentarios