En la noroccidental proponen participación social y articulación con el Estado

«A 2030 la zona 2 noroccidental… contribuirá a la articulación social y físico ambiental del territorio, buscando el acompañamiento del Estado en materia del hábitat y la vivienda, que permita la autogestión colectiva en un marco de actuaciones de la participación social». 
Apartes de la visión construida de manera colectiva en la zona 2 para la variable de cambio sociodemográfico y dinámicas poblacionales del PEHMED 2030. 
.   .   .   .   .   .

Continuando con el proceso participativo del Plan, en julio realizamos el segundo taller dedicado a la revisión y ajuste del direccionamiento estratégico del PEHMED al 2030, en el que los participantes construyeron de manera conjunta las visiones para las ocho variables que estructuran el Plan, entre otros asuntos.

Las visiones construidas, al igual que cada uno de los elementos trabajados en el taller, se suman a los resultados obtenidos en las otras cinco zonas y cinco corregimientos de la ciudad, para integrarse y así aportar, entre todas, a la revisión y ajuste de la visión general y de los demás componentes del direccionamiento estratégico del PEHMED al 2030.



Trabajo participativo para recoger las diversas voces del corregimiento 
El taller contó con la participación de representantes de: JAC El Triunfo, Los Arrayanes, Corporación Simón Bolívar, Colectivo de Mujeres, de DDHH y de medios de comunicación.

Agradecemos la participación de Alberto Cuadros, Amparo Patiño, Anderson Ferney Galvis, Ángela María Álvarez, Beatriz Elena Salgado, Bernardo Castrillón, Elbin Pino, Erika Rentería, Gloria Madrid, Guillermo Cartagena, Jairo Valencia, José López, Juan Carlos López, Julia Inés Ortiz, Laura Monsalve, Lorena Cuadros, Luz Amparo Obando, Luz Eudrey Gómez, Luz Marina Echeverri, Luz Mary Cuadros, Luz Mery Puerta, María Ángela Berrio, María Helena Cortés, María Virgelina Bustamante, Oscar Hernando Pérez, Rubén Darío Velásquez, William Castañeda. A cada una de las personas que participaron en el taller y a las organizaciones que ellos representan, nuestro reconocimiento y agradecimiento por aceptar la invitación a ser parte del proceso de revisión y ajuste del PEHMED 2030 y por sumarse a seguir construyendo de manera conjunta la ruta común de la vivienda y el hábitat para la ciudad.

Consulte material del taller 
Presentación del Taller 2: Redireccionamiento estratégico del PEHMED 2030 con actores socioterritoriales de la zona 2 - Noroccidental.


Próxima invitación 
Continuando con las actividades del proceso de revisión y ajuste del Plan, el próximo taller con actores de la zona 2 será sobre Priorización de proyectos del PEHMED el miércoles 14 de agosto a las 4:00 p.m., en el Parque Biblioteca Gabriel García Márquez.



Comentarios