La centroriental proyecta procesos articulados en un territorio biodiverso

«Se priorizan, concertan y proyectan los diseños y la construcción de los equipamientos y la distribución espacial del territorio con las comunidades que habitan los territorios, salvaguardando el patrimonio y la memoria histórica del territorio». 
Apartes de la visión construida de manera colectiva en la zona 3 para la variable de gestión del suelo, fomento y productividad del PEHMED 2030. 
.   .   .   .   .   .   .

Continuando con el proceso participativo del Plan, en julio realizamos el segundo taller dedicado a la revisión y ajuste del direccionamiento estratégico del PEHMED al 2030, en el que los participantes construyeron de manera conjunta las visiones para las ocho variables que estructuran el Plan, entre otros asuntos.

Las visiones construidas, al igual que cada uno de los elementos trabajados en el taller, se suman a los resultados obtenidos en las otras cinco zonas y cinco corregimientos de la ciudad, para integrarse y así aportar, entre todas, a la revisión y ajuste de la visión general y de los demás componentes del direccionamiento estratégico del PEHMED al 2030.


Trabajo participativo para recoger las diversas voces del corregimiento 
El taller contó con la participación de representantes de: JAC Los Mangos, JAC El Salvador, JAL Comuna 8, JAC Caunces 1, JAC Caicedo, AIH Colombia, JAC Caunces 1, JAC Bomboná, JAL Comuna 9, JAC Buenos Aires, JAC Boston, JAC Caunces 1, JAC Loreto, Colectivo de Mujeres, Observatorio de la Gestión Pública Comuna 8, Corporación Volver, Asoctarplaya, Veeduría Comuna 9 y Mesa Ambiental Comuna 8.

Agradecemos la participación de Adriana María Grajales, Alba Esther Borja, Alba Luz Gaviria, Aleida María Villa, Alexander Parra, Ángela María Caballero, Edelmira Bedoya, Efrén de Jesús Taborda, Enriqueta Mosquera, Francisco Luis Aguirre, Gema Botero, Javier Zapata Jaramillo, Jesús Albeiro Echeverri, Juan Carlos Ramírez, Juan David Vélez Valencia, Juan Esteban Correa, Juliana Andrea Ortiz, Luis Valencia, Luisa Fernanda Palacio, Luz Milena Osorno, María Cristina Poveda, María Elena Marulanda, Marilyn Sánchez, Marina García, Marisol Vásquez, Nélida Loaiza, Olga Luz Acevedo, Ricardo Antonio López Ardila.

A cada una de las personas que participaron en el taller y a las organizaciones que ellos representan, nuestro reconocimiento y agradecimiento por aceptar la invitación a ser parte del proceso de revisión y ajuste del PEHMED 2030 y por sumarse a seguir construyendo de manera conjunta la ruta común de la vivienda y el hábitat para la ciudad.

Consulte material del taller 
Presentación del Taller 2: Redireccionamiento estratégico del PEHMED 2030 con actores socioterritoriales de la zona 3 - Centroriental.


Próxima invitación 
Continuando con las actividades del proceso de revisión y ajuste del Plan, el próximo taller con actores de la zona 3 será sobre Priorización de proyectos del PEHMED el miércoles 14 de agosto a las 4:30 p.m., en el Claustro de Comfama de la Plazuela de San Ignacio.


Comentarios