«Hay seguridad en el estado de las viviendas y en la tenencia de la tierra de la población más vulnerable, con reducción de los costos y mayor control de los asentamientos precarios y con la expansión de la política metropolitana de vivienda».
Apartes de la visión construida de manera colectiva en la zona 4 para la variable de gestión del suelo, fomento y productividad del PEHMED 2030.
. . . . . . .
Continuando con el proceso participativo del Plan, en julio realizamos el segundo taller dedicado a la revisión y ajuste del direccionamiento estratégico del PEHMED al 2030, en el que los participantes construyeron de manera conjunta las visiones para las ocho variables que estructuran el Plan, entre otros asuntos.
Las visiones construidas, al igual que cada uno de los elementos trabajados en el taller, se suman a los resultados obtenidos en las otras cinco zonas y cinco corregimientos de la ciudad, para integrarse y así aportar, entre todas, a la revisión y ajuste de la visión general y de los demás componentes del direccionamiento estratégico del PEHMED al 2030.
Trabajo participativo para recoger las diversas voces del corregimiento
El taller contó con la participación de representantes de: JAC Simón Bolívar, JAC-Barrio Santa Teresita, JAC Conquistador parte alta, JAC Junta de Acción Comunal, JAC La Gabriela, Copacos, Mesa de Salud y DDHH.
Agradecemos la participación de Edgar Gómez, Gabriel Jaime Garcés Ochoa, Gloria Helena Orozco Gallón, Hernán Darío Paniagua, Ignacio Granada Macías, Jessica Contreras, Martha Valderrama, Mauricio Osorio Jaramillo, Mauricio Beltrán, Philip Cubiche.
A cada una de las personas que participaron en el taller y a las organizaciones que ellos representan, nuestro reconocimiento y agradecimiento por aceptar la invitación a ser parte del proceso de revisión y ajuste del PEHMED 2030 y por sumarse a seguir construyendo de manera conjunta la ruta común de la vivienda y el hábitat para la ciudad.
Consulte material del taller
Presentación del Taller 2: Redireccionamiento estratégico del PEHMED 2030 con actores socioterritoriales de la zona 4 - Centroccidental.
Próxima invitación
Continuando con las actividades del proceso de revisión y ajuste del Plan, el próximo taller con actores de la zona 4 será sobre Priorización de proyectos del PEHMED el miércoles 21 de agosto a las 4:00 p.m., en Asocomuna Trece.
Comentarios