San Antonio de Prado apuesta por territorios sostenibles y articulados

«En el 2030 en el corregimiento de San Antonio de Prado se intervienen los suelos en condición de riesgo mitigable, reduciendo y controlando el aumento de las viviendas en estas zonas al ejecutarse lo señalado en el Plan Municipal de Gestión de Riesgo. Asimismo, tiene un control efectivo a las fuentes contaminantes, para lo cual dichas empresas desarrollarán tecnologías limpias y sostenibles»
Apartes de la visión construida de manera colectiva en San Antonio de Prado para la variable de hábitat con mitigación y adaptación al cambio climático y reducción del riesgo del PEHMED 2030. 
.   .   .   .   .   .   .

Continuando con el proceso participativo del Plan, en julio realizamos el segundo taller dedicado a la revisión y ajuste del direccionamiento estratégico del PEHMED al 2030, en el que los participantes construyeron de manera conjunta las visiones para las ocho variables que estructuran el Plan, entre otros asuntos.

Las visiones construidas, al igual que cada uno de los elementos trabajados en el taller, se suman a los resultados obtenidos en las seis zonas y otros cuatro corregimientos de la ciudad, para integrarse y así aportar, entre todos, a la revisión y ajuste de la visión general y de los demás componentes del direccionamiento estratégico del PEHMED al 2030.


Trabajo colectivo que aporta a la revisión participativa del Plan
El taller contó con la participación de representantes de: JAC, CCP, Prado Virtual, Colectivo de mujeres, Red Intercorregimental de Mujeres, Consejero Comunal, Corporación de acueducto San José y acueducto San José.

Agradecemos la participación de Agustín Muñoz, Aydee Isabel Sánchez, Gloria Suárez, Janeth Hurtado, José Luis Bedoya, Luz Enid Cano, Margarita Soto, Margarita Muñoz, Marina Arango, Nicolás Mesa, Olga Lucía Marín, Teresa Atehortúa.

A cada una de las personas que participaron en el taller y a las organizaciones que ellos representan, nuestro reconocimiento y agradecimiento por aceptar la invitación a ser parte del proceso de revisión y ajuste del PEHMED 2030 y por sumarse a seguir construyendo de manera conjunta la ruta común de la vivienda y el hábitat para la ciudad.

Consulte material del taller 
Presentación del Taller 2: Redireccionamiento estratégico del PEHMED 2030 con actores socioterritoriales de San Antonio de Prado.


Próxima invitación 
Continuando con las actividades del proceso de revisión y ajuste del Plan, el próximo taller con actores de San Antonio de Prado será sobre Priorización de proyectos del PEHMED el martes 13 de agosto a las 4:00 p.m., en el Centro de Desarrollo Social.


Comentarios