Sostenibilidad e integración, claves de la apuesta de San Sebastián de Palmitas

«Al 2030 el corregimiento de San Sebastián de Palmitas implementa nuevas tecnologías sostenibles y amigables con el medio ambiente, mejorando las condiciones de la vivienda y la tecnificación de las actividades agrícolas, con innovación social y con acceso a la formación en las TIC a las comunidades de las veredas». 
Apartes de la visión construida de manera colectiva en Palmitas para la variable de ciencia, tecnología e innovación social del PEHMED 2030. 
.   .   .   .   .   .

Continuando con el proceso participativo del Plan, en julio realizamos el segundo taller dedicado a la revisión y ajuste del direccionamiento estratégico del PEHMED al 2030, en el que los participantes construyeron de manera conjunta las visiones para las ocho variables que estructuran el Plan, entre otros asuntos.

Las visiones construidas, al igual que cada uno de los elementos trabajados en el taller, se suman a los resultados obtenidos en las seis zonas y otros cuatro corregimientos de la ciudad para integrarse y así aportar, entre todos, a la revisión y ajuste de la visión general y de los demás componentes del direccionamiento estratégico del PEHMED al 2030.


Trabajo colectivo que aporta a la revisión participativa del Plan 
El taller contó con la participación de representantes de: JAC y JAL, Asociación Campo Vivo, Vigías y miembros de la comunidad.

Agradecemos la participación de Aidé Pérez, Blanca Ortiz, Blanca Lilliam Bedoya, Blanca Zori Agudelo, Carolina Álvarez, Carolina Páez, Celia Rosa Cardona, Dora Gil, Elpidia Londoño, Fabio Nelson Agudelo, Isabella Betancur, Ismén Pérez, Julián Andrés Mejía, Lucia Arboleda, Margarita Montoya, María Rubiela Bedoya, Martha Bedoya, Natalia Eugenia Cano, Rosmery Muñoz.

A cada una de las personas que participaron en el taller y a las organizaciones que ellos representan, nuestro reconocimiento y agradecimiento por aceptar la invitación a ser parte del proceso de revisión y ajuste del PEHMED 2030 y por sumarse a seguir construyendo de manera conjunta la ruta común de la vivienda y el hábitat para la ciudad.

Consulte material del taller 
Presentación del Taller 2: Redireccionamiento estratégico del PEHMED 2030 con actores socioterritoriales de San Sebastián de Palmitas.


Próxima invitación 
Continuando con las actividades del proceso de revisión y ajuste del Plan, el próximo taller con actores de San Sebastián de Palmitas será sobre Priorización de proyectos del PEHMED el sábado 24 de agosto a las 9:00 a.m., en la sede social del corregimiento.


Comentarios