Porque es un espacio de…
1. CONFLUENCIA DE INFORMACIÓN
La diversidad de actores aporta información sobre tendencias que afectan el hábitat que se dan a nivel global, nacional, municipal y local, en términos económicos, políticos, ambientales, poblacionales, entre otros.
2. INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS
En él confluyen actores con conocimientos diferentes desde lo experiencial hasta lo técnico y conceptual.
3. CONCERTACIÓN
Permite llegar a acuerdos en asuntos que son diversos y complejos referidos al hábitat.
4. ARTICULACIÓN ENTRE ACTORES Y PROCESOS
Posibilita la coordinación de acciones para mejorar las condiciones de habitabilidad.
5. ORIENTACIÓN DE ACCIONES CON CRITERIOS ÉTICOS
Mantiene vivos, vigentes y visibles principios éticos fundamentados en un enfoque de derechos y en los ODS.
6. COORDINACIÓN DE METAS COMUNES
Aporta a la realización de objetivos en el corto plazo acordes a la misión y visión del PEHMED 2030, en el marco de los planes de desarrollo municipales y los ODS.
7. FORTALECIMIENTO DE REDES
Promueve el trabajo colaborativo y los esquemas de cooperación y asociación con actores públicos y privados del orden local, regional, nacional e internacional.
8. REFERENTE DE GOBERNANZA Propicia las interacciones entre los distintos actores en términos de colaboración, cooperación y confianza.
9. INNOVACIÓN EN POLÍTICA PÚBLICA Articula diversos actores con formas de conocimientos, experiencias y saberes múltiples que aportan a la política pública en vivienda y hábitat para hacerla eficiente, eficaz y legitima.
10. CENTRADO EN UN TEMA QUE NOS CONVOCA Y NOS COMPETE A TODOS: EL HÁBITAT Toca la existencia de todos como individuos y como actores.
_______________________
Conozca más sobre el CCMPH
Si quiere saber más sobre el CMPH, acceda al material informativo sobre el Consejo Consultivo:
Comentarios