El Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín comparten con la ciudad el boletín informativo sobre la entrega del Plan Estratégico Habitacional de Medellín PEHMED 2030 y la conformación del Consejo Consultivo Municipal de Política Habitacional:
Medellín cuenta con una ruta de hábitat y vivienda para los próximos diez años
La Alcaldía de Medellín y la Escuela del Hábitat de la Universidad Nacional entregaron el Plan Estratégico Habitacional -PEHMED 2030. Esta será la ruta que guiará el tema de vivienda y hábitat en los próximos 10 años. De esta manera, la Administración Municipal deja para la ciudadanía un documento revisado y ajustado de manera participativa. En el proceso estuvo el sector público y el privado, académicos, organizaciones sociales y solidarias, entre otros.
Además, se instaló el Consejo Consultivo Municipal de Política Habitacional, un escenario para el encuentro, la coordinación y la articulación del Sistema Habitacional que busca ser referente de gobernanza a nivel regional, nacional e internacional.
La visión actualizada del Plan al año 2030 apunta por una ciudad con un “sistema habitacional que permita la realización del derecho a la vivienda digna y al hábitat sostenible y que promueva la construcción de territorios accesibles, incluyentes, biodiversos y habitables”, dijo la directora de Isvimed, Manuela García Gil.
Tanto el Plan como el Consejo Consultivo son el resultado de un proceso realizado desde mediados de 2017 y hasta ahora, el cual contó con 3.648 personas de las seis zonas y los cinco corregimientos de la ciudad, por medio de más de 200 actividades entre talleres, recorridos y entrevistas.
[Noticia Isvimed]
. . . . . . . .
Más información:
Acciones colectivas por la vivienda digna y el hábitat sostenible de Medellín
https://planhabitacionaldemedellin.blogspot.com/2019/11/acciones-colectivas-por-la-vivienda.html
Medellín cuenta con una ruta de hábitat y vivienda para los próximos diez años
- El Plan Estratégico Habitacional de Medellín PEHMED 2030 fue construido con la participación de diversos sectores sociales.
- La ciudad tendrá un nuevo Consejo Consultivo Municipal de Política Habitacional que busca ser referente de gobernanza en el tema del hábitat.
- Unas 3.648 personas participaron en la conformación del documento a través de más de 200 actividades.
Representantes de las diversas instancias comunitarias, corregimentales e institucionales del CCMPH.
La Alcaldía de Medellín y la Escuela del Hábitat de la Universidad Nacional entregaron el Plan Estratégico Habitacional -PEHMED 2030. Esta será la ruta que guiará el tema de vivienda y hábitat en los próximos 10 años. De esta manera, la Administración Municipal deja para la ciudadanía un documento revisado y ajustado de manera participativa. En el proceso estuvo el sector público y el privado, académicos, organizaciones sociales y solidarias, entre otros.
Además, se instaló el Consejo Consultivo Municipal de Política Habitacional, un escenario para el encuentro, la coordinación y la articulación del Sistema Habitacional que busca ser referente de gobernanza a nivel regional, nacional e internacional.
La visión actualizada del Plan al año 2030 apunta por una ciudad con un “sistema habitacional que permita la realización del derecho a la vivienda digna y al hábitat sostenible y que promueva la construcción de territorios accesibles, incluyentes, biodiversos y habitables”, dijo la directora de Isvimed, Manuela García Gil.
Tanto el Plan como el Consejo Consultivo son el resultado de un proceso realizado desde mediados de 2017 y hasta ahora, el cual contó con 3.648 personas de las seis zonas y los cinco corregimientos de la ciudad, por medio de más de 200 actividades entre talleres, recorridos y entrevistas.
[Noticia Isvimed]
. . . . . . . .
Más información:
Acciones colectivas por la vivienda digna y el hábitat sostenible de Medellín
https://planhabitacionaldemedellin.blogspot.com/2019/11/acciones-colectivas-por-la-vivienda.html
Comentarios